Haz un ollie: 3 lecciones de creatividad e innovación del mejor skater de la historia

Yo no sé nada de skateboarding. Si me apuntaran a la cabeza y tuviera que decir 3 patinadores famosos, diría tres veces Tony Hawk.
Sin embargo, el considerado como uno de los mejores innovadores de esta disciplina -de hecho, se le conoce como "el padrino del skate"- es Rodney Mullen.
Aparte de que la lista de trucos que inventó es más larga que un brazo, es uno de los pioneros en profesionalizar lo que era más bien un hobbie y lo transformó en un deporte mundial con una cultura propia innegable.
Más allá de que te interese más o menos este deporte y que ver sus videos patinando es bastante flipante, el tipo explica su aproximación de una manera muy interesante, y su filosofía se puede aplicar a todo tipo de campo que requiera de innovación y creatividad.
El contexto da forma al contenido
Pocas disciplinas están tan supeditadas al entorno como las que se desarrollan en la calle.
El skate o el grafitti son dos ejemplos. No es lo mismo un tren, una persiana de un comercio o un muro de ladrillo para pintar. Tampoco hacerlo cómodamente con permiso o en unos minutos porque has parado un metro con el freno de emergencia.
Tampoco es lo mismo hacer skate en una superficie preparada para ello que en unas escaleras, una barandilla o una rampa inclinada.
El contexto condiciona totalmente el resultado. Pero esto también pasa en el entorno digital, dónde cada canal y cada formato tienen sus limitaciones.
Esto que estás leyendo en tu email cambiaría bastante si fuera un video de YouTube, un post de LinkedIn o una presentación para una charla. La idea o mensaje está muy condicionado por su propio contexto en la forma, y es algo que puedes convertir en una ventaja.
El arte de conectar información dispar
Otro de los conceptos interesantes que menciona, es el hecho de que los trucos no surgen desde cero como entes independientes.
Más bien, tiene una "librería de conocimiento" que incluye técnicas, experiencias e ideas con material para experimentar.
Todos estos trucos están hechos de pequeños movimientos, funciones motoras ejecutivas, tan detalladas que ni siquiera sabría explicártelo del todo... Pero cada truco se construye combinando 2, 3, 4 o incluso 5 movimientos. - Rodney Mullen
Como el mismo señala, la verdadera innovación surge de conectar diferentes tipos de información que inicialmente no había sido pensada para ser utilizada de esa manera.
Aunque Mullen lo utiliza en una disciplina física, también lo enlaza con el concepto de "hackear", es decir, utilizar cosas de manera diferente a como habían sido pensadas para usarse, ya sea una barandilla o sistema operativo.
Esta manera de enfocar la creatividad a la hora de idear nuevos movimientos es similar a la de otros innovadores en diferentes disciplinas, como Kendrick Lamar y sus notas a la hora de crear sus canciones.
Individualidad y comunidad
"Lo mejor del skateboarding es que no hay un tipo que sea el mejor", dice Mullen.
"La individualidad de cada skater hace que pueda reconocerlos patinando simplemente con ver su silueta".
Sin embargo, a la vez, la comunidad entorno a esta disciplina es muy fuerte. Es, dice, "una comunidad de inadaptados".
Cada vez que alguien va un paso más allá para individualizar y destacar su estilo de patinaje, a la vez está aportando y enriqueciendo la comunidad y el conocimiento compartido.
Internet es -o, al menos, era- un lugar parecido al de este principio: desde el open source a los foros, siempre ha funcionado de una manera similar.
En un mundo cada vez más uniforme, cada individuo que intenta innovar desde la autenticidad la está empujando a ir un paso más allá.
En lugar de decirle a ChatGPT que te escriba ese próximo post de LinkedIn, arriésgate un poco y haz un Ollie.
Si te ha interesado este post, te recomiendo:
¡Haz un Ollie y sé innovador! - Rodney Mullen Ted Talk
Soundtrack de la semana: Possessed to Skate - Suicidal Tendencies