La hora del centauro

Probablemente, una de las primeras veces que me topé en mi vida con el concepto de Inteligencia Artificial fue viendo Terminator 2 a escondidas (+18) en el añorado Canal+.
Según la película, el 29 de agosto de 1997 a las 2:14 a.m., Skynet tomaría conciencia de sí misma e iniciaría una guerra contra la humanidad.
Afortunadamente eso no pasó —como todos sabemos—, porque John Connor se envió a sí mismo un Terminator para protegerse.
Lo que sí pasó ese mismo año fue que uno de los mejores ajedrecistas del momento —y de la historia— fue derrotado por primera vez por una computadora.
Deep Blue derrotó a Garry Kasparov en la sexta partida del match jugado entre el hombre y la máquina el 11 de mayo de 1997.
El nacimiento del centauro
A uno de los mejores ajedrecistas de la historia se le ha de presuponer un afán competitivo similar al de otros deportistas de élite como Michael Jordan o Leo Messi.
Por lo tanto, cabría esperar que ser el primer humano derrotado por una máquina no fuera plato de buen gusto para él.
Sin embargo, se lo tomó con una filosofía interesante que derivó en el concepto “centauro” que ocupa esta edición.
Si bien hay tareas en las que los humanos no podemos competir con las máquinas (cálculos, etc.), hay otras en las que las máquinas (al menos de momento) no pueden competir con nosotros.
El ajedrez avanzado ha llegado a tu trabajo
Si Kasparov hubiera sido un especialista en SEO (o en marketing), probablemente habría corrido a publicar un post en LinkedIn con el encabezado: "el ajedrez ha muerto".
Por suerte, no lo hizo. Por el contrario, introdujo el concepto de "ajedrez avanzado", en el cual los jugadores humanos pueden apoyarse en una computadora para explorar los posibles movimientos de su oponente. Eso sí, es el jugador humano el que toma todas las decisiones finales.
Su idea subyacente no es tanto enfrentar al humano y a la máquina, sino que la combinación de ambos supera a los dos por separado.
Si te sientes derrotado por las máquinas, fíjate en Kasparov
28 años después de la partida entre Kasparov y Deep Blue, raro es el día en que muchos profesionales de sectores como la ilustración, el diseño, el marketing o la programación no sientan que están sufriendo la misma derrota una y otra vez.
"El SEO se ha acabado". "Los diseñadores ya no son necesarios". "Te programa una aplicación en un momento".
Por un lado, hay quien trata de aprovechar el hype, y por el otro, cierto derrotismo con la idea de que la sustitución total está cerca.
Creo que la aproximación del centauro puede ser más constructiva: asumir que hay tareas en las que, sencillamente, no podemos competir con las máquinas, porque las hacen mucho mejor.
Pero, a la vez, hay otras en las que todavía somos mucho mejores: principalmente creatividad, estrategia y otras cualidades humanas nada despreciables como la empatía o las experiencias personales.
Además, otra de las lecciones que nos deja el ajedrez avanzado es que importa más un buen proceso: en 2005, dos mediocres jugadores, Zackary Stephen y Steven Cramton, vencieron al maestro Vladimir Dobrov y su acompañante, estando ambos equipos apoyados por sus respectivos software.
Un gran operador es alguien que sepa encontrar la combinación más eficaz, uniendo las habilidades humanas y las de la máquina. Llegué a la conclusión de que un jugador humano débil más una máquina más un mejor proceso es superior, no solo a una máquina muy potente, sino —lo más sorprendente— a un jugador humano fuerte más una máquina más un proceso inferior. - Garry Kasparov
Pesó más que conocieran mejor los procedimientos para extraer el máximo del software, que su capacidad para dominar el juego del ajedrez (a.k.a. el ranking Elo, que Dobrov tenía en 2600).
Desde hace tiempo, disciplinas como la salud, la aviación o la industria se benefician de la colaboración entre humanos y máquinas.
Ahora, esta disrupción llega con fuerza a campos históricamente humanos como el diseño, la escritura o la publicidad.
Quizá sea momento de abrazar la filosofía del viejo maestro soviético de ajedrez y recordar que, en un centauro, el cerebro sigue estando en la parte humana.
Si te ha interesado este post, te recomiendo:
Centaurs: The Future of Jobs - Cummulative
How two amateurs beat the chess grandmasters - Warp News